La Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) denunció a través de su coordinador general, José Gregorio Díaz Mirabal que los gobiernos amazónicos le han fallado a los pueblos indígenas al momento de atender la emergencia sanitaria causada por la pandemia del Covid.
“Los pueblos indígenas somos un cero a la izquierda para la economía empresarial, para los gobiernos, políticos que tienen el poder de la toma de decisiones.” Aseguró Díaz, representante del pueblo Wakuenai Kurripaco de Venezuela

“Para las empresas extractivas y transnacionales no significamos nada, no lo digo yo, esta demostrado en la situación actual que creíamos iba a ser enfrentada con una actitud de solidaridad, de igualdad y sobretodo de la búsqueda de los mas débiles.” Agregó el líder indígena.
Durante un podcast emitido en la página en Facebook de la COICA, Díaz dijo: “la vacuna solo esta disponible para los países ricos y desarrollados, los mismos que explotan los recursos de la Cuenca Amazónica.”
Durante su alocución el dirigente indígena propuso la suscripción de un plan de emergencia entre los gobiernos de la cuenca amazónica y los pueblos indígenas que contemple “un componente ecológico, sanitario, educativo y sobretodo que se abra el dialogo y la acción.”
El representante del pueblo Wakuenai Kurripaco finalizó con una pregunta “¿Por qué tanta discriminación y tanto olvido?”